ACTANTES

Caja de herramientas de uso gráfico + Librillo de aputes para una lectura y uso errante de estos materiales gráficos

ISBN: 978-9915-9527-1-0


Actantes. Caja de herramientas de uso gráfico surge de la alianza entre Ediciones CasaMario (Uruguay) y Ediciones Documenta ­(Argentina), como un gesto de afecto y de ampliación de potencias editoriales. El libro-caja se origina en la experiencia de Giro gráfico y en un taller colectivo que hizo de la gráfica un espacio de reunión, protesta y aprendizaje.

Propone materiales abiertos —fanzines, afiches, desplegables— destinados a ser activados, reusados y apropiados en distintos contextos. Inscrito en la gráfica expandida, busca tensionar límites institucionales y habilitar prácticas políticas y pedagógicas. Más que un contenedor, la caja se concibe como promesa de hospitalidad, un repertorio de gestos en circulación disponible para comunidades y colectivos sociales. Su potencia radica en lo que aún no sabemos: en las derivas que provoque y en las redes que logre activar.


Textos: Gabriela Halac, Manuel Gallardo, Sebastián Alonso, Sol Henaro, Elva Peniche, Lucía López Rodríguez, Sofía Larroca, Ana Wahren Brie, Valeria Mata, Diego Sempol, Ana Laura López de la Torre, Darío Marroche, Cromoactivismo, Labtee,


Ilustraciones y obras gráficas: Lucía López Rodríguez, S.A Oficina de estampas, Gabriela Halac, Diego Sempol (Archivo Sociedades en Movimiento), Ana Laura López de la Torre, microutopías, Cromoactivismo, Labtee, Facultad de Artes, Roberto Jacoby, Casa de Balneario, La mondonga, Hugo Vidal, Clemente Padín, CRUJE (Claudia Campos

y Claudio Burguez), Federico Lagomarsino.

Actantes

$45.000,00

Calculá el costo de envío

ACTANTES

Caja de herramientas de uso gráfico + Librillo de aputes para una lectura y uso errante de estos materiales gráficos

ISBN: 978-9915-9527-1-0


Actantes. Caja de herramientas de uso gráfico surge de la alianza entre Ediciones CasaMario (Uruguay) y Ediciones Documenta ­(Argentina), como un gesto de afecto y de ampliación de potencias editoriales. El libro-caja se origina en la experiencia de Giro gráfico y en un taller colectivo que hizo de la gráfica un espacio de reunión, protesta y aprendizaje.

Propone materiales abiertos —fanzines, afiches, desplegables— destinados a ser activados, reusados y apropiados en distintos contextos. Inscrito en la gráfica expandida, busca tensionar límites institucionales y habilitar prácticas políticas y pedagógicas. Más que un contenedor, la caja se concibe como promesa de hospitalidad, un repertorio de gestos en circulación disponible para comunidades y colectivos sociales. Su potencia radica en lo que aún no sabemos: en las derivas que provoque y en las redes que logre activar.


Textos: Gabriela Halac, Manuel Gallardo, Sebastián Alonso, Sol Henaro, Elva Peniche, Lucía López Rodríguez, Sofía Larroca, Ana Wahren Brie, Valeria Mata, Diego Sempol, Ana Laura López de la Torre, Darío Marroche, Cromoactivismo, Labtee,


Ilustraciones y obras gráficas: Lucía López Rodríguez, S.A Oficina de estampas, Gabriela Halac, Diego Sempol (Archivo Sociedades en Movimiento), Ana Laura López de la Torre, microutopías, Cromoactivismo, Labtee, Facultad de Artes, Roberto Jacoby, Casa de Balneario, La mondonga, Hugo Vidal, Clemente Padín, CRUJE (Claudia Campos

y Claudio Burguez), Federico Lagomarsino.

Mi carrito